Comienza ciclo de teatro «Para muestra… un botón»

CONFERENCIA DE PRENSA
Mañana martes, comienza la 5º edición del Ciclo Teatral “Para muestra… un botón”, que llevará adelante la Escuela Provincial de Teatro “Tito Guerra” (con 25 años de trabajo desde su creación) junto con la Secretaría de Cultura de la Provincia. Se extenderá hasta el viernes en la sala «Galán» y concluirá con una puesta en La Mar en Coche, el día sábado.
En el marco de una conferencia de prensa, el secretario de Cultura José Rodríguez Bárcena; y el coordinador de la institución educativa, anunciaron la programación y los objetivos de esta actividad, que se ofrecerá al público durante toda esta semana, en la sala “Raúl Galán” del Teatro Mitre. Cada jornada a las 20, se ofrecerá una obra diferente.
Y el sábado, a las 20, en La Mar en Coche Espacio Multicultural (Puna 173, Barrio San Pedrito), como cierre del ciclo, se pondrá en escena la obra “Cajamundo”, que tiene como protagonista a la responsable de esta sala y actriz que formó parte de la primera promoción de egresados de la escuela, Fabiola Quintos, y quien además hoy se desempeña como docente en la misma. El elenco se completa con dos actores que pertenecen a la última promoción.
Se trata de un ciclo para “mostrar las producciones que realizan nuestro alumnos y egresados de la escuela”, explicó Díaz Fernández. “Para que la gente vea espectáculos teatrales que han trascendido el ámbito institucional, es decir que no son muestras de cátedra, no son trabajos finales de una materia, no son exámenes, sino que son trabajos que transitan el ámbito teatral independiente, festivales, y siguen en relación con la ‘Tito Guerra’ porque se formaron ahí y reconocen esta formación como muy valiosa”, continuó.
“Estamos mostrando lo que la Escuela ‘Tito Guerra’ le brinda a la provincia, a través del teatro”, expresó el docente y actor. “Todos los artistas tienen relación con la escuela, ya sea como estudiantes de las carreras de nivel medio, de nivel terciario, egresados del viejo TAP (Trayecto Artístico Profesional), y egresados de la Tecnicatura Actor Actriz, etc.”, mencionó.
“La Secretaría de Cultura nos acompaña en la logística, y el Teatro Mitre nos abre sus puertas para que hagamos esto en su sala ‘Galán’. Es un acompañamiento que nos permite brindar estos espectáculos, de manera libre y gratuita para los espectadores”, determinó.
También explicó que el ciclo nació hace unos años “porque veíamos que ingresaban estudiantes a las carreras de la escuela, que no habían visto teatro. Cambiamos el ciclo de iniciación de una carrera, y en vez de que lean textos y rendir un examen, por el hecho de empezar a ver teatro, antes de ingresar”.
El secretario José Rodríguez Bárcena expresó que “desde la Secretaría de Cultura sostenemos un trabajo de articulación continuo con distintas instituciones educativas, a través de un convenio marco que se ha firmado el año pasado entre el Ministerio de Educación de la Provincia y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Eso ha permitido orientar como política pública, una serie de actividades vinculadas con espacios de formación y de difusión, en general en lo que es el universo de la educación pública”. Y continuó: “Dentro de este marco, con las escuelas de educación artísticas vamos desarrollando actividades como ésta, con la Escuela ‘Tito Guerra’. En este caso en especial, queremos destacar la producción de contenidos, para sostener este espacio de formación, a través de las políticas públicas. Es importante que la escuela esté interactuando a través de proyectos autogestivos, algunos de los cuales cuentan con el apoyo de la secretaría”.
Programación
Todas las funciones serán a las 20, en la sala “Raúl Galán”, con entrada libre y gratuita.
Hoy habrá una función doble, con “Primarios”, espectáculo de teatro danza con tres estudiantes actuales de la tecnicatura Actor Actriz de la escuela, quienes hacen un trabajo sobre el autismo. Ellos fueron seleccionados para un festival den teatro danza de la provincia de Tucumán, adonde van a viajar la próxima semana.
Luego se presentará “Té con te”, espectáculo infantil de música y canciones para niños, a cargo de estudiantes de la escuela, que vienen recorriendo distintos escenarios de la provincia, e incluso participaron del programa “Recreo laaaaargo” de la Secretaría de Cultura de Jujuy en vacaciones.
El miércoles, una puesta unipersonal de Nadia Ruge, también de las primeras egresadas de esta escuela, “Tita y Eva”.
El jueves, la propuesta es una comedia sobre la Educación Sexual Integral (ESI), “Nosotrxs”, con Pantu Vera, que no sólo fue alumna de la “Tito”, sino también profesora; y Cecilia Córdoba.
El viernes, se presenta “Entre zapatos”, a cargo del Elenco Estable de la Escuela, dirigida por Laura Foschi. Este elenco tiene como objetivo integrar a los egresados y brindarles la oportunidad de formar parte si todavía no están en un grupo de teatro independiente, de un espectáculo teatral.
Y finalmente, en La Mar en Coche, “Cajamundo”.