La feria del libro virtual será del 24 al 27 de septiembre

Se trata de la 16º edición
de la Feria del Libro de Jujuy
Se lanzó en medio de esta cuarentena, la 16º Feria del Libro de Jujuy, que este año, se de forma virtual. Se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre, a través del nuevo formato digital que tendrá, por primera vez, alcance a todo el país y el mundo, difundiendo actividades como: presentaciones de libros, entrevistas, vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas las edades, con artistas de la Región, del país y países limítrofes.
Además, se convocará a librerías y editoriales, a quienes se les ofrecerá un espacio digital con contacto directo con el público, en donde exhibirán su catálogo. También se les propondrá la realización de ofertas promocionales en el marco de la feria.
Este año el compromiso desde la organización (integrada por María Eugenia Jaldin de Librería Horizonte, Inés Pemberton y Rodolfo Pacheco de Producciones La Vuelta del Siglo), es, en el marco de las circunstancias que estamos atravesando desde marzo a causa del COVID-19 ampliar el alcance y llegar a la comunidad global, manteniendo la calidad de contenidos.
Cada año se propone un eje temático particular, y en esta edición será “Ser en pandemia” a fin de dialogar con la relación temporal entre el antes, durante y después de la misma, explicaron los organizadores. Se terminará de concretar con la implementación de un espacio interactivo en forma de “Apacheta” que quedará formada con cada pensamiento/sentimiento escrito en una piedra de lo que nos deja la pandemia.
La intención es incorporar nuevos formatos de comunicación y socialización de los contenidos tradicionales junto a propuestas innovadoras y promover la participación en diversas actividades generadas alrededor del libro, convocando a distintos tipos de públicos. Así también se incluirá material de las ediciones anteriores, extendiéndose a la territorialidad de las redes para que puedan ser disfrutadas por los nuevos participantes.
El principal objetivo es acercar los libros a los potenciales lectores, acompañar en contexto de pandemia al público, promover la lectura mediante actividades y generar propuestas conjuntas con las escuelas.
La programación contará con actividades producidas por la propia feria con expositores y libreros, entidades y grupos que tradicionalmente participan con su arte en la Feria del libro Jujuy.
Contendrá, además, una oferta de conferencias y entrevistas dirigidas a diversas franjas de interés, que reemplazarán las jornadas presenciales que se ofrecieron todos los años. Tendrá vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas edades así como algunas actividades en vivo. Como cierre de cada día, habrá una propuesta de música en vivo y visuales originales de diversos artistas.